Elegir opciones
El Codificador elástico está compuesto por 44 cuentas facetadas de Jade Verde de 8 mm, junto con una cuenta principal facetada de Turmalina Negra de 10 mm, y 6 separadores facetados de Turmalina Negra de 6 mm alrededor de la cuenta principal. Con una circunferencia de 35 cm, es ideal para utilizarse como pulsera doble para muñecas de hasta 17 cm o como collar ajustado para cuellos de hasta 33 cm, perfecto para la activación de los Códigos Sagrados de Agesta.
💡 Personaliza tu Codificador: Usa un hilo para probar cómo quieres llevarlo (collar o pulsera doble o triple). Mídelo y contáctanos por WhatsApp 👇 para obtener tu talla ideal. Si deseas añadir separadores especiales, háznoslo saber para crear tu diseño único.
Propiedades Metafísicas
✦ Jade Verde + Turmalina Negra
1. Nodo (Dónde actúa la energía en tu cuerpo)
▸ Activación dual: plexo solar y diafragma (Jade Verde), más base de columna y plantas de los pies (Turmalina Negra).
▸ El alma recuerda cómo cuidar con firmeza, sostenerse sin cerrarse, y proteger sin absorber.
▸ Se activa una memoria de enraizamiento compasivo: estructura emocional sin represión y límite energético sin defensa.
2. Giro (Cómo se mueve la energía)
▸ Giro espiral bifásico: ascendente suave desde abdomen al corazón + descendente hacia la tierra desde base y pies.
▸ El cuerpo se organiza como un eje doble: enraizado pero afectivo, lento pero sensible.
▸ Elemento dominante: Tierra
▸ Elemento secundario: Agua
▸ Se expresa como contención afectiva: una raíz emocional que no oprime y un corazón que no se disuelve.
3. Geometría Funcional (Qué forma toma la experiencia en ti)
▸ Forma resultante: columna-cubo con esfera verde interna y base fractal cuadrada enraizada.
▸ La respiración se vuelve triangular: entra por el corazón, baja al abdomen, y ancla en los pies.
▸ Arquitectura resultante: eje de soberanía blanda, contorno emocional firme y cuerpo disponible sin sobreexposición.
4. Constante Resonante (Qué frecuencia o patrón la sostiene)
▸ Combinación de constantes:
Jade Verde → π / √2 ≈ 2.221
Turmalina Negra → √2 ≈ 1.414
▸ Ritmo interno: latido grave pero sensible, pulso base que acompaña sin imponer.
▸ Se manifiesta como la capacidad de estar presente sin hiperactividad emocional ni evasión energética.
5. Funcionalidad (Qué te ayuda a hacer o sentir)
▸ Surge una coherencia estructural afectiva: presencia firme, emocionalidad estable, límites operativos sin tensión.
▸ Decisiones claras que no exigen urgencia, cuidado sin agotamiento, y capacidad de observar sin absorber.
▸ El cuerpo se vuelve refugio: sostén interno que no exige reconocimiento externo.
6. Carga de Sombra (Resistencia del cuerpo al cambio)
▸ Tendencia a confundir calma con aislamiento, firmeza con rigidez.
▸ El campo emocional puede tensarse si intenta sostener sin respirar o cuidar sin descansar.
▸ El cuerpo necesita contacto físico amoroso, alimento denso, o pausas para no sobreactivar el “cuidado fuerte”.
7. Reintegración (Cómo asentar lo que se despertó)
▸ Reposar en silencio con peso sobre el vientre (almohada, mineral, manos).
▸ Respiración cuadrada descendente (4-4-4-4 desde corazón hacia pies).
▸ Caminar descalzo lentamente al sol, sin meta.
▸ El signo de reintegración: sensación de eje presente, capaz de amar sin urgencia ni defensa.
▸ Frase:
“Mi compasión tiene raíces. No me pierdo cuando sostengo.”
Cada pieza en Mamapachita no es solo una joya, sino una herramienta viva de resonancia. Detrás de cada mineral y combinación hay un mapa: un lenguaje sutil que el alma reconoce. A ese mapa lo llamamos el Codex Mineral: una forma de leer el mensaje energético de los minerales a través de 7 puntos clave.
Este sistema no es una teoría. Es una práctica vibracional profunda que traduce lo invisible en experiencia tangible. Aquí te explicamos cada uno de esos 7 puntos:
1. Nodo
Es la puerta de activación. Cada mineral tiene una zona específica del cuerpo o del campo donde su mensaje se ancla. El Nodo indica dónde comienza a hablarte y desde dónde se activa su memoria.
2. Giro
Todo mineral se mueve dentro de ti, incluso si no lo ves. El Giro es la forma en que su energía circula: puede ser centrífuga o centrípeta, vertical o radial, suave o intensa. Es el lenguaje del movimiento primordial, y su elemento (tierra, agua, fuego, aire, éter) también revela cómo actúa.
3. Geometría Funcional
Aquí se revela la forma que toma la vibración del mineral en tu cuerpo: puede manifestarse como una flor que se abre, una espiral que se eleva o una red que conecta. Es arquitectura sutil. No la ves con los ojos, pero la siente tu respiración, tu postura, tu presencia.
4. Constante Resonante
Cada mineral tiene una frecuencia maestra, como una proporción matemática que lo sostiene (Φ, √2, π…). Esta constante no es solo un número: es una vibración que organiza y da coherencia a la experiencia que el mineral te ofrece. Es el latido oculto de su enseñanza.
5. Funcionalidad
Este punto muestra lo más práctico: qué hace el mineral cuando se integra. Qué habilidad despierta, qué parte del alma recuerda cómo actuar desde el cuerpo. Es acción sin esfuerzo, transformación sin forzar.
6. Carga de Sombra
Ninguna energía es neutra. Toda transformación despierta resistencias. Este punto revela las tensiones que pueden surgir cuando la vibración del mineral encuentra partes internas que aún no están listas para soltar viejos patrones.
7. Reintegración
Finalmente, aquí se sugiere cómo sellar e integrar el mensaje del mineral. Respiración, movimiento, meditación, escritura… formas concretas de ayudar al cuerpo a permanecer con el cambio y no desecharlo por costumbre.
✧ ¿Por qué 7 puntos?
El número 7 no es casual: es símbolo de integración, de totalidad en movimiento. Así como hay 7 notas musicales, 7 colores en el arcoíris y 7 centros energéticos principales, estos 7 puntos forman un lenguaje completo para leer lo invisible a través de lo tangible.
En Mamapachita, cada pieza que creamos lleva dentro de sí este mapa invisible. Y tú, al usarla, no solo te adornas: te alineas, te recuerdas, te transformas.

Cada Código Sagrado debe ser repetido 45 veces (el 45 es el número manifestador). Al finalizar el conteo es importante agradecer a La Divinidad por habernos permitido vibrar en esa frecuencia.
Los Códigos son poderosos y pueden producir cambios instantáneos en quien los usa. Algunos Códigos son lentos y otros parecen no tener eco, pero todos actúan de acuerdo con el Plan Divino.
No pertenecen a ninguna religión, ni credo. Hacen alusión a muchos maestros de diversas culturas, lugares y tiempos, generando un estado mental que atraerá beneficios para quien los usa. Son especialistas en devolverle la esperanza al Alma.
Prepárate para manifestar de forma inesperada.
¡El universo está lleno de posibilidades!
Guía para activar Códigos Sagrados.
- Debes hacerlo con fe y con el corazón.
- Para activar un Código Sagrado se dice o se piensa “Activo el Código... ” seguido de la repetición de este Código Sagrado Numérico sobre cada una de las 45 cuentas.
- Para activar un Código Sagrado para otra persona, se dice o se piensa “Activo el Código...” para “nombre de la persona” seguido de la repetición de este Código Sagrado Numérico sobre cada una de las 45 cuentas.
- Al finalizar tu conteo es importante agradecer las bendiciones que deseamos se manifiesten. Hazlo 3 veces (gracias, gracias, gracias).
- La manera de recitar los Códigos Sagrados es libre, por ejemplo: 911, puedes decirlo o pensarlo todo junto (novecientos once) o por separado (nueve uno uno o nueve once), todo esta permitido.
- No lo hagas de prisa, trata de estar en un lugar calmo y en silencio. Cerrar los ojos también puede ayudarte a concentrarte más.
- Activar cada código puede tomarte un promedio de entre 1 o 2 minutos y puedes hacer todos los que desees en cualquier momento, recuerda que hay un Código Sagrado para cada situación.
Nuestros Códigos Favoritos:
Abundancia 194. Amor Universal 35133. Atraer el Amor 2526. Buena Salud 60. Gratitud 3333. Liberarse de la Ansiedad 363. Recibir Regalos del Universo 545. Regresar a la Unidad 1111. Vivir en el momento presente 789.
Descarga el libro de los Códigos Sagrados
Nuestros productos están elaborados con la más alta calidad y acabado, sin embargo su duración y mantenimiento depende del uso y cuidado que les proporciones. A continuación te compartimos algunas recomendaciones de uso y cuidado:
- No utilizarlos mientras te bañas y evita el contacto con todo tipo de químicos. (Ejemplo: perfume, loción, blanqueadores, hairspray, maquillaje, jabón, etc.)
- No introducirlos a la alberca, mar, spa o vapor.
- Evita la humedad, calor o exposición al sol.
- Límpialos con un paño suave y cuando no los uses, guárdalos en un lugar fresco y seco.
- Las piedras que utilizamos son naturales, por lo que su color, tamaño y/o forma, pueden variar.