Collar ajustable elaborado con cilindros y cuentas de Crisoprasa, Aguamarina, Apatita Azul, Esmeralda en Matriz de Biotita, Jade Verde y Turquesa. La base de la pieza esta confeccionada con piel, mientras que el entramado se ha hilado cuidadosamente con resistente nailon de triple hebra. Gracias a su nudo corredizo, el collar ofrece un rango de ajuste que va desde los 36 hasta los 68 cm, permitiendo adaptarse a multiples estilos y preferencias de uso.
PROPIEDADES METAFÍSICAS
🍏 Crisoprasa: Frescura, Apertura, Ternura, Confianza, Esperanza, Presencia / Chakras: 4º Corazón, 2º Sacro / Elementos: Agua, Tierra
Verde manzana translúcido; la respiración se ensancha y el pecho se ablanda.
Te sirve para aquietar emociones y elegir palabras claras desde un corazón sereno.
Calcedonia de tono fresco cuyo verde nace de sutiles trazas de níquel; en el mundo clásico la llamaban piedra de Venus por su encanto amoroso. Es piedra del corazón: despierta ternura y confianza mientras sostiene límites amables. Su vibración Agua‑Tierra te invita a bajar el ritmo, soltar rigidez mental y abrirte a lo nuevo sin prisa.
Llévala al iniciar proyectos, cerrar ciclos o reparar puentes: su brillo húmedo recuerda que la suavidad también es fuerza. Elige la forma que te llame: pulsera para contacto continuo y collar al cuello para mantener el centro durante el día. Es un detalle‑regalo luminoso para quien vuelve a creer en sí. Si trabajas con intención, tómala entre manos y permite que el corazón marque el paso. Para conservar su color vivo, evita sol fuerte y calor prolongado.
- 3–4 minutos — Corazón presente: coloca la piedra en el esternón; respira cuadrado (inhala 4, retén 4, exhala 4, retén 4) por 12 ciclos y escribe una intención.
- Mensaje importante: sosténla 30 s, nombra tu emoción y redacta tu propósito en una frase antes de enviar.
- Receso laboral: ponla sobre el teclado 60 s, cierra los ojos y enumera tres ideas claras para volver con foco.
- En la naturaleza: llévala en el bolsillo; camina 5 minutos escuchando “sonidos verdes” y suelta tensión en cada exhalación.
Combínalo con:
Cuarzo Rosa — ternura y autoamor que sostienen el corazón.
Lepidolita — calma mental y suavidad frente a la ansiedad.
Aguamarina — comunicación serena desde un pecho abierto.
Cuarzo ahumado — enraizamiento y soltura de preocupaciones.
Variscita — honestidad compasiva y descanso emocional.
"Yo elijo suavidad; mi corazón guía mis palabras."
✦ AGUAMARINA
1. Nodo: 5º Chakra (Garganta) + 6º Chakra (Tercer Ojo)
→ Interfaz entre visión interna y expresión externa
2. Giro: Agua
→ Movimiento de flujo limpio y descendente. Clarifica desde la vibración del habla y la mente.
3. Geometría: Lámina Azul de Flotación
→ Superficie acuática que refleja el cielo. Velo translúcido que ordena sin tensión.
4. Constante: φ (Phi)
→ Proporción armónica del verbo. Arco de resonancia entre pensamiento y palabra.
5. Funcionalidad:
Canaliza claridad emocional y expresión serena. Estabiliza la voz interior y externa, permitiendo comunicar con firmeza suave, sin agresión ni dilución.
6. Carga de Sombra:
Represión por sobrecontrol. Puede inducir a evitar conflicto o no decir lo esencial por mantener “paz superficial”.
7. Reintegración:
• Apatita Azul (claridad verbal)
• Turmalina Negra (límite energético)
• Prehnita (escucha intuitiva)
• Respiración fluida (inhalar desde el corazón hacia la garganta, exhalar por la boca con suavidad líquida)
• Práctica: escribir sin juicio lo que no se ha dicho aún y luego leerlo en voz baja
• Visualización: velo acuático translúcido descendiendo de la mente al pecho, armonizando pensamiento y sentir
🔷 Apatita Azul: Claridad, Voz, Confianza, Calma, Enfoque, Fluidez / Chakras: Garganta (5º), Tercer Ojo (6º) / Elementos: Aire, Agua
Azul profundo que refresca la garganta como brisa marina.
Ahora te ayuda a ordenar ideas y expresar tu verdad sin tensión.
La apatita azul, en prismas hexagonales, va del cielo al famoso azul neón de Madagascar; a veces muestra un sutil efecto ojo de gato. Es piedra de la comunicación: despeja nervios, afina el enfoque y suaviza la palabra para presentaciones, acuerdos y escritura consciente. Según tradición de Logrosán (Extremadura), polvos fosfóricos sobre el fuego producían destellos; esa imagen inspira a encender tu voz interior y sostenerla con amabilidad.
Resuena con la garganta (5º) y despierta el tercer ojo (6º), uniendo mente clara y escucha sensible. Si te llama, úsala para transformar ideas en mensajes honestos, negociar con serenidad y abrir conversaciones difíciles desde el respeto. Busca su color océano como ancla visual y llévala cerca de la voz: te acompaña a decir lo esencial sin prisa ni exceso, con corazón sereno y presencia.
- 2–5 minutos: coloca la piedra en la garganta; respira a ritmo cómodo y, en cada exhalación, di en voz baja una frase breve con lo esencial. Visualiza una luz azul envolviendo tu voz.
- Antes de una reunión o llamada: tócala unos instantes, define lo que quieres comunicar en una frase corta, respira profundo y afloja hombros.
- En el escritorio: colócala junto al cuaderno o teclado; escribe tus puntos esenciales y léelos en voz baja para ajustar tono y ritmo.
- Cierre del día: déjala junto al vaso de agua; registra una verdad que expresaste hoy y otra que expresarás mañana.
Combínalo con:
Crisocola — comunicación compasiva y escucha.
Iolita — claridad intuitiva y visión interna.
Howlita — calma mental para elegir palabras.
Cuarzo ahumado — presencia y límites sanos al hablar.
Selenita — limpieza energética y claridad luminosa.
"Hablo claro, con calma y presencia auténtica."
🌱 Esmeralda en matriz de biotita: Arraigo, Apertura, Claridad, Protección, Abundancia, Honestidad / Chakras: 4º Corazón, 1º Raíz / Elementos: Tierra, Aire
Verde profundo asoma entre mica negra; los hombros caen y la respiración se amplía.
Te brinda apertura del corazón con protección energética y claridad, para decidir desde la calma ahora.
Este mineral une la ternura de la esmeralda con el sostén de la biotita: compasión con pies firmes. El contraste verde‑negro evoca un brote que atraviesa la tierra; al sostener la pieza, la mente se ordena y aparece una lucidez tranquila. Sus vetas y “jardines” internos invitan a escuchar lo esencial.
Según tradición, fue tesoro en Egipto y en los Andes la leyenda de Fura y Tena la asocia al renacer del amor. Cuando esta pieza te elige, acompaña conversaciones honestas, límites amables y pasos nuevos sin perder el centro. Ideal en transiciones, cierres y comienzos; también como detalle para quien necesita abrirse con estructura.
- Micro‑práctica 3 minutos: siéntate; apoya la pieza en el centro del pecho. Respira 5‑5 (inhala 5, exhala 5) por 12 ciclos. Llévala 1 minuto a la base del tronco y formula en voz baja tu intención.
- Antes de dormir: sostén la pieza 2 minutos y nombra tres gestos de amor recibidos hoy.
- Receso laboral: colócala sobre tu cuaderno; escribe una pregunta honesta y tres pasos concretos.
- En el transporte: 7 respiraciones suaves con la pieza en el bolsillo, repitiendo “presente y protegido/a”.
- Con cuentas: si usas cuentas de este mineral, recorre 27 repeticiones de tu mantra.
Combínalo con:
Cuarzo Rosa — suaviza y expande el corazón.
Turmalina negra — refuerza el escudo y los límites.
Prehnita — favorece compasión intuitiva.
Cuarzo transparente — amplifica intención y enfoque.
Crisocola — armoniza la expresión con calma.
"Elijo con el corazón y camino desde la raíz."
💚 Jade Verde: Armonía, Protección, Abundancia, Sabiduría, Equilibrio / Chakras: Corazón (4.º) / Elementos: Tierra, Madera
El Jade Verde, con su característico lustre ceroso que fluye en tonalidades desde el verde pálido hasta el esmeralda profundo, como aguas de un cenote sagrado, es una piedra ancestral venerada durante más de 7,000 años desde las antiguas dinastías chinas hasta las civilizaciones mayas, donde fue considerada más preciosa que el oro mismo.
Tallada en máscaras funerarias, discos ceremoniales y amuletos protectores, esta "piedra del cielo" servía como puente entre el mundo terrenal y lo divino, siendo para los pueblos mesoamericanos la "piedra de la creación" que simbolizaba vida, fertilidad y poder sagrado. Los conquistadores españoles la bautizaron "piedra de ijada" al observar cómo los nativos la sostenían contra el costado para aliviar dolores, mientras que en China se creía que nacía del aliento de dragones celestiales, otorgándole un linaje divino que la convertía en símbolo de las cinco virtudes cardinales: compasión, modestia, valentía, justicia y sabiduría.
Profundamente conectada con el Chakra del Corazón, el Jade Verde actúa como bálsamo energético que disuelve penas emocionales antiguas y abre las compuertas del amor incondicional, permitiendo que fluya la compasión tanto hacia uno mismo como hacia los demás con suavidad.
Como manifestación del elemento Tierra, proporciona estabilidad inquebrantable y conexión profunda con los ciclos naturales, mientras que su vínculo con el elemento Madera en la tradición china le confiere cualidades de crecimiento constante y renovación vital.
Durante la meditación, sostener jade sobre el pecho induce un estado de paz profunda donde el ritmo cardíaco se sincroniza con el pulso de la tierra, facilitando la liberación de tensiones acumuladas y el florecimiento de la serenidad interior.
Como escudo protector de vibración suave pero constante, el jade crea un campo áurico que no repele sino que transmuta las energías negativas en armonía, actuando como filtro natural que mantiene el equilibrio emocional incluso en medio del caos.
Tradicionalmente considerada piedra de buena fortuna y abundancia, atrae prosperidad no a través de cambios súbitos sino mediante un crecimiento gradual y sostenido, como el bambú que crece imperceptiblemente hasta convertirse en bosque.
En prácticas oníricas, colocada bajo la almohada, facilita sueños vívidos y reveladores donde emergen mensajes del subconsciente con claridad cristalina.
El Jade Verde nos enseña que la verdadera fortaleza no reside en la dureza inflexible sino en la tenacidad flexible del agua que moldea la roca, recordándonos que cuando cultivamos la armonía interior con paciencia y constancia, nos convertimos en imanes naturales para la abundancia, la sabiduría y la paz que buscamos en el mundo exterior.
🌍 Turquesa Africana: Transformación, Evolución, Crecimiento, Sabiduría Terrenal, Comunicación Auténtica / Chakras: Garganta (5.º), Corazón (4.º), Tercer Ojo (6.º) / Elementos: Tierra, Agua
La Turquesa Africana, con sus fascinantes tonos entre el azul verdoso del océano y el verde musgo salpicado de motas negras, es una piedra única extraída de las tierras ancestrales de Sudáfrica, Namibia, Madagascar y Zimbabue, donde los sanadores tribales la han empleado durante generaciones para facilitar transiciones vitales y períodos de cambio profundo.
Profundamente conectada con el Chakra de la Garganta, la Turquesa Africana facilita la comunicación honesta y directa, aportando la fortaleza necesaria para expresar verdades difíciles sin quebrarse ante la adversidad, especialmente valiosa para quienes luchan por encontrar su voz auténtica en momentos de transformación. Su resonancia con el Chakra del Corazón abre canales de compasión hacia uno mismo durante procesos evolutivos, recordándonos que el crecimiento genuino requiere tanto valentía como gentileza, mientras que su conexión con el Tercer Ojo agudiza la percepción para distinguir los caminos verdaderos de las ilusiones que nos mantienen estancados.
Como manifestación del elemento Tierra enriquecida por el Agua, combina la estabilidad granítica del continente africano con la fluidez adaptativa necesaria para navegar transiciones vitales, actuando como piedra de anclaje durante tormentas emocionales mientras mantiene la flexibilidad para fluir con los cambios inevitables.
Durante la meditación, sus patrones únicos de manchas negras sobre fondo verdoso actúan como un mapa topográfico del alma, revelando los terrenos internos que requieren exploración y sanación, especialmente útil para quienes atraviesan crisis de identidad o períodos de reinvención personal.
Como catalizador de crecimiento acelerado, disuelve patrones obsoletos de pensamiento y comportamiento con la paciencia del agua que erosiona la roca pero con determinación inquebrantable.
En prácticas de sanación holística se emplea para fortalecer la autoaceptación y facilitar transiciones importantes como cambios de carrera, mudanzas o nuevos comienzos, actuando como piedra puente entre quien fuimos y quien estamos destinados a ser.
La Turquesa Africana nos enseña que la evolución personal no es lineal sino espiral, que cada transformación nos acerca más a nuestra esencia verdadera cuando tenemos el coraje de abandonar las máscaras y revelar nuestra naturaleza genuina al mundo, recordándonos que los momentos de cambio más profundos ocurren cuando honramos tanto nuestras raíces terrenales como nuestra capacidad infinita de transformación.
Nuestros productos están elaborados con la más alta calidad y acabado, sin embargo su duración y mantenimiento depende del uso y cuidado que les proporciones. A continuación te compartimos algunas recomendaciones de uso y cuidado:
- No utilizarlos mientras te bañas y evita el contacto con todo tipo de químicos. (Ejemplo: perfume, loción, blanqueadores, hairspray, maquillaje, jabón, etc.)
- No introducirlos a la alberca, mar, spa o vapor.
- Evita la humedad, calor o exposición al sol.
- Límpialos con un paño suave y cuando no los uses, guárdalos en un lugar fresco y seco.
- Las piedras que utilizamos son naturales, por lo que su color, tamaño y/o forma, pueden variar.