Collar ajustable elaborado con cilindros de ojo de Prehnita, Jade Verde, Esmeralda en Matriz de Biotita, Jaspe Picasso y Jaspe Unakita. La base de la pieza esta confeccionada con piel, mientras que el entramado se ha hilado cuidadosamente con resistente nailon de triple hebra. Gracias a su nudo corredizo, el collar ofrece un rango de ajuste que va desde los 36 hasta los 72 cm, permitiendo adaptarse a multiples estilos y preferencias de uso.
PROPIEDADES METAFÍSICAS
💚 Prehnita: Profecía, Amor Incondicional, Orden Interior, Protección, Claridad / Chakras: Corazón (4.º), Plexo Solar (3.º), Tercer Ojo (6.º) / Elementos: Tierra, Agua
La Prehnita, con su suave verde primaveral translúcido, fue descubierta en 1774 en las tierras sudafricanas del Cabo de Buena Esperanza por el coronel Hendrik von Prehn, convirtiéndose en el primer mineral de la historia nombrado en honor a una persona.
Conocida como la "Piedra de la Profecía" por los chamanes sudafricanos que la empleaban como puente entre los mundos visible e invisible, y como la "Sanadora de Sanadores" por su capacidad de proteger a quienes cuidan de otros, esta gema de vibraciones serenas pero poderosas forma agregados botrioidales que semejan racimos de uvas verdes cristalizadas, razón por la cual en China se le conoce poéticamente como "jade racimo de uva".
Profundamente conectada con el Chakra del Corazón, la Prehnita disuelve las heridas emocionales antiguas y abre el portal del amor incondicional, permitiendo que fluya la compasión tanto hacia uno mismo como hacia los demás mientras sella las grietas del alma con su luz verde sanadora. Su resonancia con el Chakra del Plexo Solar fortalece la voluntad personal y disipa las inseguridades profundas, alineando los deseos del corazón con la acción consciente para manifestar el propósito verdadero del alma. Al activar sutilmente el Tercer Ojo, despierta la intuición dormida y facilita los sueños proféticos, siendo especialmente valorada por quienes buscan desarrollar sus dones psíquicos o acceder a visiones del futuro.
Como manifestación del elemento Tierra, proporciona estabilidad y arraigo mientras ordena el caos mental, y su conexión con el elemento Agua aporta la fluidez emocional necesaria para liberar viejos patrones y permitir que las emociones fluyan con serenidad.
Durante la meditación, sostener una Prehnita sobre el corazón induce un estado de paz profunda donde emergen las respuestas que el alma busca, actuando como organizadora del desorden interno y creando espacio para que la claridad mental florezca.
Como escudo protector de vibración constante, crea una burbuja energética que no solo repele las influencias negativas del entorno sino que transmuta la ansiedad en serenidad, siendo especialmente apreciada por terapeutas y sanadores que la portan para mantener su campo áurico limpio mientras trabajan con las energías densas de otros.
En prácticas de sanación holística se emplea para ordenar el caos emocional, facilitar el perdón profundo y conectar la voluntad con el corazón, ayudando a soltar memorias dolorosas con la suavidad de quien comprende que cada experiencia forma parte del tejido sagrado de la existencia.
La Prehnita nos enseña que, como los racimos verdes que forma en la naturaleza, nuestras experiencias se agrupan creando patrones de crecimiento únicos, recordándonos que el verdadero orden no viene de controlar el exterior sino de armonizar nuestro mundo interno, donde al unir corazón y voluntad descubrimos que la profecía más importante es aquella que escribimos con cada elección consciente que tomamos desde el amor.
💚 Jade Verde: Armonía, Protección, Abundancia, Sabiduría, Equilibrio / Chakras: Corazón (4.º) / Elementos: Tierra, Madera
El Jade Verde, con su característico lustre ceroso que fluye en tonalidades desde el verde pálido hasta el esmeralda profundo, como aguas de un cenote sagrado, es una piedra ancestral venerada durante más de 7,000 años desde las antiguas dinastías chinas hasta las civilizaciones mayas, donde fue considerada más preciosa que el oro mismo.
Tallada en máscaras funerarias, discos ceremoniales y amuletos protectores, esta "piedra del cielo" servía como puente entre el mundo terrenal y lo divino, siendo para los pueblos mesoamericanos la "piedra de la creación" que simbolizaba vida, fertilidad y poder sagrado. Los conquistadores españoles la bautizaron "piedra de ijada" al observar cómo los nativos la sostenían contra el costado para aliviar dolores, mientras que en China se creía que nacía del aliento de dragones celestiales, otorgándole un linaje divino que la convertía en símbolo de las cinco virtudes cardinales: compasión, modestia, valentía, justicia y sabiduría.
Profundamente conectada con el Chakra del Corazón, el Jade Verde actúa como bálsamo energético que disuelve penas emocionales antiguas y abre las compuertas del amor incondicional, permitiendo que fluya la compasión tanto hacia uno mismo como hacia los demás con suavidad.
Como manifestación del elemento Tierra, proporciona estabilidad inquebrantable y conexión profunda con los ciclos naturales, mientras que su vínculo con el elemento Madera en la tradición china le confiere cualidades de crecimiento constante y renovación vital.
Durante la meditación, sostener jade sobre el pecho induce un estado de paz profunda donde el ritmo cardíaco se sincroniza con el pulso de la tierra, facilitando la liberación de tensiones acumuladas y el florecimiento de la serenidad interior.
Como escudo protector de vibración suave pero constante, el jade crea un campo áurico que no repele sino que transmuta las energías negativas en armonía, actuando como filtro natural que mantiene el equilibrio emocional incluso en medio del caos.
Tradicionalmente considerada piedra de buena fortuna y abundancia, atrae prosperidad no a través de cambios súbitos sino mediante un crecimiento gradual y sostenido, como el bambú que crece imperceptiblemente hasta convertirse en bosque.
En prácticas oníricas, colocada bajo la almohada, facilita sueños vívidos y reveladores donde emergen mensajes del subconsciente con claridad cristalina.
El Jade Verde nos enseña que la verdadera fortaleza no reside en la dureza inflexible sino en la tenacidad flexible del agua que moldea la roca, recordándonos que cuando cultivamos la armonía interior con paciencia y constancia, nos convertimos en imanes naturales para la abundancia, la sabiduría y la paz que buscamos en el mundo exterior.
🌱 Esmeralda en matriz de biotita: Arraigo, Apertura, Claridad, Protección, Abundancia, Honestidad / Chakras: 4º Corazón, 1º Raíz / Elementos: Tierra, Aire
Verde profundo asoma entre mica negra; los hombros caen y la respiración se amplía.
Te brinda apertura del corazón con protección energética y claridad, para decidir desde la calma ahora.
Este mineral une la ternura de la esmeralda con el sostén de la biotita: compasión con pies firmes. El contraste verde‑negro evoca un brote que atraviesa la tierra; al sostener la pieza, la mente se ordena y aparece una lucidez tranquila. Sus vetas y “jardines” internos invitan a escuchar lo esencial.
Según tradición, fue tesoro en Egipto y en los Andes la leyenda de Fura y Tena la asocia al renacer del amor. Cuando esta pieza te elige, acompaña conversaciones honestas, límites amables y pasos nuevos sin perder el centro. Ideal en transiciones, cierres y comienzos; también como detalle para quien necesita abrirse con estructura.
- Micro‑práctica 3 minutos: siéntate; apoya la pieza en el centro del pecho. Respira 5‑5 (inhala 5, exhala 5) por 12 ciclos. Llévala 1 minuto a la base del tronco y formula en voz baja tu intención.
- Antes de dormir: sostén la pieza 2 minutos y nombra tres gestos de amor recibidos hoy.
- Receso laboral: colócala sobre tu cuaderno; escribe una pregunta honesta y tres pasos concretos.
- En el transporte: 7 respiraciones suaves con la pieza en el bolsillo, repitiendo “presente y protegido/a”.
- Con cuentas: si usas cuentas de este mineral, recorre 27 repeticiones de tu mantra.
Combínalo con:
Cuarzo Rosa — suaviza y expande el corazón.
Turmalina negra — refuerza el escudo y los límites.
Prehnita — favorece compasión intuitiva.
Cuarzo transparente — amplifica intención y enfoque.
Crisocola — armoniza la expresión con calma.
"Elijo con el corazón y camino desde la raíz."
🎨 Jaspe Picasso: Creatividad, Equilibrio, Arraigo, Transformación, Protección / Chakras: Raíz (1.º), Sacro (2.º) / Elementos: Tierra, Fuego
El Jaspe Picasso, con sus patrones abstractos de líneas grises, negras y marrones que se entrelazan como pinceladas espontáneas sobre un lienzo terroso, es una piedra moderna descubierta en el siglo XX en los vastos depósitos de Utah, bautizada así por su asombroso parecido con las obras cubistas del maestro Pablo Picasso.
Aunque técnicamente es un mármol silíceo más que un jaspe puro, formado por la transformación de antiguas calizas infiltradas con sílice durante millones de años, esta piedra híbrida ha tejido rápidamente su propia mitología como guardiana del equilibrio creativo y maestra en encontrar belleza dentro del caos aparente.
Profundamente conectado con el Chakra Raíz, el Jaspe Picasso establece un anclaje sólido con la tierra que disipa ansiedades y miedos dispersos, proporcionando esa estabilidad inquebrantable del artista que necesita bases firmes para crear desde la libertad. Su resonancia con el Chakra Sacro despierta la creatividad dormida y desbloquea la expresión artística estancada, actuando como catalizador visual que transforma bloqueos en inspiración fluida y espontánea.
Como manifestación del elemento Tierra, aporta la solidez y paciencia necesarias para materializar visiones creativas en el mundo físico, mientras su conexión secundaria con el elemento Fuego enciende el coraje para expresar la autenticidad personal sin temor al juicio externo.
Durante la meditación, contemplar sus patrones únicos induce un estado donde la mente analítica se relaja y emerge la sabiduría intuitiva del hemisferio derecho, permitiendo ver soluciones creativas donde antes solo había confusión.
Como escudo protector de vibración constante, absorbe las energías caóticas del entorno y las transmuta en impulso creativo, siendo especialmente valorada por artistas y personas en procesos de transformación que necesitan mantener el equilibrio mientras navegan cambios profundos.
En prácticas de sanación holística se emplea para liberar traumas que bloquean la expresión personal, fortalecer la voluntad durante proyectos largos y recordar que dentro del desorden aparente existe un patrón único de belleza esperando ser descubierto.
El Jaspe Picasso nos enseña que, como sus propias vetas que parecen caóticas pero forman diseños irrepetibles, cada uno de nosotros es una obra de arte en proceso, recordándonos que la verdadera creatividad no surge de la perfección sino de abrazar nuestros patrones únicos y transformar las líneas aparentemente desordenadas de nuestra experiencia en la obra maestra singular que vinimos a crear en esta vida.
🌱 Jaspe Unakita: Visión, Equilibrio, Transformación, Compasión, Arraigo / Chakras: Corazón (4.º), Tercer Ojo (6.º) / Elementos: Tierra, Agua
El Jaspe Unakita, con sus característicos parches verdes de epidota entrelazados con vetas rosadas de feldespato y destellos translúcidos de cuarzo, es una roca metamórfica nacida de la transformación hidrotermal del granito en las montañas Unaka que dividen Tennessee y Carolina del Norte.
Descubierta en 1874 por el geólogo Frank Bradley y bautizada con el término cherokee "unega" que significa blanco —ironía del destino para una piedra que viste de verde y rosa—, fue venerada por los pueblos nativos americanos como piedra sagrada empleada en rituales de visión y sanación ancestral. Conocida como la "Piedra de la Visión", el Jaspe Unakita teje un puente único entre el corazón y la mente intuitiva, disolviendo con paciencia los muros emocionales construidos por heridas antiguas mientras abre ventanas hacia la percepción expandida.
Profundamente conectada con el Chakra Corazón, trabaja como jardinero paciente que remueve las raíces de resentimientos enterrados y riega con compasión las semillas del perdón, permitiendo que florezca el amor incondicional hacia uno mismo y los demás. Su resonancia con el Tercer Ojo despierta la clarividencia emocional, esa capacidad de ver con el corazón las verdades que el intelecto no alcanza a comprender, facilitando visiones que integran sentimiento y sabiduría interior.
Como manifestación del elemento Tierra enriquecida por las corrientes sutiles del Agua, proporciona el arraigo necesario para explorar las profundidades emocionales sin perderse en ellas, manteniendo los pies firmes mientras el corazón navega sus propias mareas.
Durante la meditación, contemplar sus patrones únicos induce un estado donde pasado y futuro convergen en comprensión presente, revelando cómo cada experiencia dolorosa guardaba en su interior la semilla de la transformación esperando germinar.
Como escudo protector de vibración constante y envolvente, absorbe las energías densas del entorno transmutándolas en esperanza renovada, siendo especialmente valorada durante procesos de duelo o transiciones vitales donde se requiere fortaleza emocional sostenida.
En prácticas de sanación holística se emplea para liberar traumas con gentileza, reconectar con el niño interior herido y desarrollar la paciencia necesaria para los procesos largos de transformación personal.
El Jaspe Unakita nos enseña que, como el granito que se transforma en nueva roca manteniendo su esencia, podemos atravesar las aguas de cambio sin perder nuestra identidad fundamental, recordándonos que la verdadera visión no es solo ver el futuro sino comprender con compasión nuestro pasado para transformarlo en sabiduría presente.
Nuestros productos están elaborados con la más alta calidad y acabado, sin embargo su duración y mantenimiento depende del uso y cuidado que les proporciones. A continuación te compartimos algunas recomendaciones de uso y cuidado:
- No utilizarlos mientras te bañas y evita el contacto con todo tipo de químicos. (Ejemplo: perfume, loción, blanqueadores, hairspray, maquillaje, jabón, etc.)
- No introducirlos a la alberca, mar, spa o vapor.
- Evita la humedad, calor o exposición al sol.
- Límpialos con un paño suave y cuando no los uses, guárdalos en un lugar fresco y seco.
- Las piedras que utilizamos son naturales, por lo que su color, tamaño y/o forma, pueden variar.