Elegir opciones
Japa Mala de 108 cuentas de Fluorita de 8 mm, con una cuenta Gurú de 12 mm con forma irregular. Anudado con hilo de nailon de triple hebra y terminado con una borla de seda natural.
Propiedades Metafísicas
💧 Fluorita: Claridad Mental, Fluidez Sin Resistencia, Protección, Concentración, Equilibrio / Chakras: Tercer Ojo (6.º), Corona (7.º) / Elementos: Aire, Agua
La Fluorita, con sus cristales cúbicos perfectos que exhiben todo el espectro cromático desde violetas profundos hasta verdes esmeralda y azules celestiales como fragmentos de arcoíris cristalizados, es el fluoruro de calcio que los antiguos romanos valoraban más que el oro cuando tallaban sus legendarios vasos murrinos, convencidos de que beber en copas de fluorita prevenía la embriaguez.
Conocida como "espato flúor" por los mineros medievales que descubrieron su capacidad de hacer fluir las escorias en los hornos, esta gema que dio nombre a la fluorescencia encarna en su esencia misma el arte de fluir sin resistencia, enseñando que la verdadera fuerza reside en adaptarse como el agua que encuentra su camino entre las rocas.
Profundamente conectada con el Chakra del Tercer Ojo, la Fluorita actúa como un ordenador mental que disipa la confusión estableciendo claridad cristalina, siendo especialmente valorada como la "piedra del genio" que potencia la concentración y permite que los pensamientos fluyan sin obstáculos ni bloqueos mentales. Su resonancia con el Chakra Corona abre portales hacia la comprensión superior, creando un puente luminoso donde la mente analítica y la sabiduría intuitiva fluyen en perfecta sincronía.
Como manifestación del elemento Aire, encarna el movimiento libre de las ideas, mientras su conexión con el elemento Agua aporta esa fluidez esencial que permite navegar los cambios de la vida sin resistencia, disolviendo la rigidez mental que crea sufrimiento.
Durante la meditación, contemplar sus geometrías perfectas induce un estado donde el caos mental se organiza naturalmente, como agua que encuentra su nivel perfecto sin esfuerzo.
Como escudo protector de frecuencia sutil, la Fluorita absorbe las energías negativas del entorno siendo particularmente efectiva contra el "smog psíquico", creando una burbuja de claridad donde el portador puede fluir con sus pensamientos sin quedar atrapado en ellos.
En prácticas de sanación holística se emplea para limpiar bloqueos que impiden el flujo natural de la energía, ayudando a tomar decisiones desde la fluidez mental en lugar de la resistencia del miedo.
La Fluorita nos enseña que, como su propio nombre ancestral sugiere, la maestría está en fluir como el agua que siempre encuentra su camino, recordándonos que cuando dejamos de resistir y aprendemos a fluir con claridad mental, la vida misma se convierte en una danza armoniosa entre orden y movimiento.
¿Qué es un Japa Mala?
El término Japa Mala proviene del sánscrito, donde "Japa" significa "murmurar" o "repetir" oraciones, y "Mala" significa "guirnalda". Por lo tanto, un Japa Mala es esencialmente una "guirnalda de oraciones". Un Japa Mala típico consta de 108 cuentas individuales y una cuenta adicional más grande conocida como la "cuenta gurú". Esta cuenta gurú es significativa en la práctica de la meditación, ya que representa el inicio y el final de las oraciones o mantras.
El Significado del Número 108
El número 108 tiene una gran importancia tanto en la cultura hindú como en el budismo, y es fundamental en la construcción del Japa Mala. En la filosofía hindú, se considera un número sagrado que representa el universo entero. En el budismo, se dice que existen 108 tipos de oscurecimientos mentales, conocidos como kleshas, que impiden ver con la claridad de un Buda, un ser Despierto o Iluminado. Estos oscurecimientos surgen de la combinación de las tres clases de experiencia (positiva, negativa o neutra) de cada uno de los 6 sentidos (vista, oído, tacto, gusto, olfato y mente), dando un total de 18 clases de experiencia sensoriales. Al multiplicar estas clases de experiencia por las 2 clases de respuesta (apego o aversión), se obtienen 36 clases de respuesta a la experiencia sensorial. Y al multiplicar esto por los 3 tiempos (pasado, presente y futuro), obtenemos el número 108. Por lo tanto, cada cuenta en un Japa Mala representa un paso en el camino hacia la superación de estos oscurecimientos y hacia la iluminación espiritual.
La cuenta gurú, que es la 109ª cuenta, se utiliza para marcar el inicio y el final de un ciclo de mantras durante la meditación. Cuando se llega a esta cuenta, se entiende que se ha completado un ciclo de 108 repeticiones del mantra o respiración. Para continuar con la meditación, el Japa Mala se gira sobre su propio eje para iniciar otro ciclo de mantras. Esta práctica simboliza el ciclo infinito de la vida y el universo, un concepto central en muchas filosofías y religiones orientales.
Materiales de los Japa Mala de Mamapachita
Los Japa Malas pueden estar hechos de una variedad de materiales, cada uno con su propio significado y propiedades. En Mamapachita, creamos nuestros Japa Malas con cuentas de diversos minerales como cuarzos, obsidiana, ojo de tigre, ágata, turquesa, lapislázuli, fluorita, jade, y muchos más. Cada mineral aporta su propia energía al Japa Mala, enriqueciendo su significado y poder. Además, personalizamos los Japa Malas según las necesidades y deseos del portador, convirtiéndolos en objetos únicos y personales.
Cada Mala se limpia con incienso de copal al finalizar su manufactura, asegurando que llegue a tus manos con la mejor energía posible. Para su elaboración, utilizamos hilo de nylon de alta resistencia, anudado a mano, garantizando su durabilidad y resistencia. Así, cada Mala es una obra de arte única, llena de significado y energía. Es importante elegir un Japa Mala que resuene contigo y con tus intenciones de meditación.
¿Cómo se utiliza un Japa Mala?
Un Mala es mucho más que un simple collar, es una guía en tu viaje espiritual, un puente entre lo divino y lo individual. Para usar un Mala, debes sostenerlo en una mano y dejar que se deslice entre tus dedos para que puedas moverlo fácilmente. Coloca el dedo pulgar y medio alrededor de una de las cuentas junto a la cuenta del gurú. . Con cada respiración completa (inhalación y exhalación), mueve tus dedos a la siguiente cuenta, respirando una vez por cuenta. Al llegar a la cuenta del gurú, habrás completado 108 respiraciones. Si deseas hacer otra ronda, simplemente mueve tus dedos en la dirección opuesta hasta que llegues a la cuenta del gurú nuevamente.
Pero el Mala no solo sirve para controlar la respiración, también es una herramienta poderosa para la repetición de mantras. Un mantra es una frase, palabra o sonido que puedes usar para ayudarte a concentrarte durante la meditación. Puedes crear tu propio mantra que te resulte tranquilizador o calmante. Al usar el Mala con un mantra, sigue el mismo proceso que para controlar tu respiración. Pero en lugar de exhalar e inhalar en cada cuenta, repite tu mantra. Puedes susurrarlo, decirlo en voz alta y clara, o simplemente repetirlo mentalmente, lo que te resulte más cómodo.Los mantras son una parte integral de la meditación con Japa Mala.
Nuestros productos están elaborados con la más alta calidad y acabado, sin embargo su duración y mantenimiento depende del uso y cuidado que les proporciones. A continuación te compartimos algunas recomendaciones de uso y cuidado:
- No utilizarlos mientras te bañas y evita el contacto con todo tipo de químicos. (Ejemplo: perfume, loción, blanqueadores, hairspray, maquillaje, jabón, etc.)
- No introducirlos a la alberca, mar, spa o vapor.
- Evita la humedad, calor o exposición al sol.
- Límpialos con un paño suave y cuando no los uses, guárdalos en un lugar fresco y seco.
- Las piedras que utilizamos son naturales, por lo que su color, tamaño y/o forma, pueden variar.