Elegir opciones
Pulsera elástica con cuentas de Aguamarina Santa María (6 mm lisas), Apatita Azul (6 mm lisas), Topacio (4 mm facetadas) y Ámbar (4 mm lisas).
Propiedades Metafísicas
✦ Aguamarina Santa María + Apatita Azul + Topacio Azul + Ámbar
1. Nodo (Dónde actúa la energía en tu cuerpo)
▸ Activación fluida desde el bajo vientre hasta la garganta alta, trazando un canal emocional-expresivo completo.
▸ El alma recuerda su derecho a hablar desde el sentir, sin edición ni censura; a irradiar verdad con dulzura.
▸ Se abre la memoria del canto interior — esa voz interna que no busca convencer, solo reflejar con honestidad.
2. Giro (Cómo se mueve la energía)
▸ Giro compuesto de cuatro capas: pulsación envolvente descendente (Ámbar), espiral horizontal (Aguamarina), hélice ascendente (Apatita) y filigrana axial (Topacio).
▸ El campo energético se organiza en un flujo vertical, sin fricción: desde la ternura uterina hasta la palabra-luz.
▸ Elementos principales: Agua + Aire
▸ Elemento secundario: Tierra solar (Ámbar)
▸ Se expresa como melodía interna: una sinfonía silenciosa que transforma tensión en transparencia.
3. Geometría Funcional (Qué forma toma la experiencia en ti)
▸ Manto curvo (Ámbar) + abanico de ondas (Aguamarina) + prisma suspendido (Apatita) + lente axial (Topacio).
▸ La respiración se curva, la voz se ablanda, el corazón se alinea con la garganta.
▸ Permanece una arquitectura vibracional de transparencia amorosa: una voz que cuida lo que toca.
4. Constante Resonante (Qué frecuencia o patrón la sostiene)
▸ Promedio integrado: (ln(Φ) + ln(Φ)×π + π/√Φ + ln(2)×Φ) / 4 ≈ 1.396
▸ Vibración armónica entre precisión, contención, ternura y verdad.
▸ Se percibe como un río de claridad interior: está presente aunque no hables, y activa escucha profunda incluso en el silencio.
5. Funcionalidad (Qué te ayuda a hacer o sentir)
▸ El impulso de expresarse se armoniza con la sensibilidad del entorno.
▸ Surge una palabra que nutre sin justificar, una escucha que sostiene sin absorber.
▸ El cuerpo entero se vuelve canal de expresión suave, capaz de hablar lo profundo sin herir lo sutil.
6. Carga de Sombra (Resistencia del cuerpo al cambio)
▸ El miedo a incomodar puede llevar a disolver la verdad en diplomacia forzada.
▸ La tendencia a editar en exceso o a hablar desde la mente aparece como eco antiguo.
▸ El cuerpo necesita recordarse digno de sonar completo, sin tener que ser perfecto.
7. Reintegración (Cómo asentar lo que se despertó)
▸ Vocalización sin palabras, respiración desde vientre a garganta en onda suave.
▸ Complementos: Amazonita (apertura segura), Cuarzo Ahumado (anclaje sin censura).
▸ Sabes que lo vivido se integró cuando puedes guardar silencio… y aún así sentir que tu verdad vibra en la atmósfera.
▸ Frase:
“Las aguas de mi voz fluyen doradas. Hablo con claridad, escucho con profundidad.”
- Usa una cinta métrica o, si no tienes una, un hilo, listón o tira de papel.
- Rodea la parte más angosta de tu muñeca, ajustando el material a ras de piel (sin apretar ni dejarlo suelto).
- Si usaste hilo, listón o papel, marca el punto donde se encuentra el extremo y mide esa longitud con una regla.
- Según tu preferencia de ajuste:
- Ajuste justo: Agrega 0.5 cm a la medida de tu muñeca.
- Ajuste normal: Agrega 1 cm a la medida de tu muñeca.
Ahora ya tienes la medida perfecta para elegir la talla de tu pulsera. Las tallas van de 13 a 20 cm, aumentando de 1 cm en 1 cm.
Cada pieza en Mamapachita no es solo una joya, sino una herramienta viva de resonancia. Detrás de cada mineral y combinación hay un mapa: un lenguaje sutil que el alma reconoce. A ese mapa lo llamamos el Codex Mineral: una forma de leer el mensaje energético de los minerales a través de 7 puntos clave.
Este sistema no es una teoría. Es una práctica vibracional profunda que traduce lo invisible en experiencia tangible. Aquí te explicamos cada uno de esos 7 puntos:
1. Nodo
Es la puerta de activación. Cada mineral tiene una zona específica del cuerpo o del campo donde su mensaje se ancla. El Nodo indica dónde comienza a hablarte y desde dónde se activa su memoria.
2. Giro
Todo mineral se mueve dentro de ti, incluso si no lo ves. El Giro es la forma en que su energía circula: puede ser centrífuga o centrípeta, vertical o radial, suave o intensa. Es el lenguaje del movimiento primordial, y su elemento (tierra, agua, fuego, aire, éter) también revela cómo actúa.
3. Geometría Funcional
Aquí se revela la forma que toma la vibración del mineral en tu cuerpo: puede manifestarse como una flor que se abre, una espiral que se eleva o una red que conecta. Es arquitectura sutil. No la ves con los ojos, pero la siente tu respiración, tu postura, tu presencia.
4. Constante Resonante
Cada mineral tiene una frecuencia maestra, como una proporción matemática que lo sostiene (Φ, √2, π…). Esta constante no es solo un número: es una vibración que organiza y da coherencia a la experiencia que el mineral te ofrece. Es el latido oculto de su enseñanza.
5. Funcionalidad
Este punto muestra lo más práctico: qué hace el mineral cuando se integra. Qué habilidad despierta, qué parte del alma recuerda cómo actuar desde el cuerpo. Es acción sin esfuerzo, transformación sin forzar.
6. Carga de Sombra
Ninguna energía es neutra. Toda transformación despierta resistencias. Este punto revela las tensiones que pueden surgir cuando la vibración del mineral encuentra partes internas que aún no están listas para soltar viejos patrones.
7. Reintegración
Finalmente, aquí se sugiere cómo sellar e integrar el mensaje del mineral. Respiración, movimiento, meditación, escritura… formas concretas de ayudar al cuerpo a permanecer con el cambio y no desecharlo por costumbre.
✧ ¿Por qué 7 puntos?
El número 7 no es casual: es símbolo de integración, de totalidad en movimiento. Así como hay 7 notas musicales, 7 colores en el arcoíris y 7 centros energéticos principales, estos 7 puntos forman un lenguaje completo para leer lo invisible a través de lo tangible.
En Mamapachita, cada pieza que creamos lleva dentro de sí este mapa invisible. Y tú, al usarla, no solo te adornas: te alineas, te recuerdas, te transformas.
Nuestros productos están elaborados con la más alta calidad y acabado, sin embargo su duración y mantenimiento depende del uso y cuidado que les proporciones. A continuación te compartimos algunas recomendaciones de uso y cuidado:
- No utilizarlos mientras te bañas y evita el contacto con todo tipo de químicos. (Ejemplo: perfume, loción, blanqueadores, hairspray, maquillaje, jabón, etc.)
- No introducirlos a la alberca, mar, spa o vapor.
- Evita la humedad, calor o exposición al sol.
- Límpialos con un paño suave y cuando no los uses, guárdalos en un lugar fresco y seco.
- Las piedras que utilizamos son naturales, por lo que su color, tamaño y/o forma, pueden variar.