Elegir opciones
Pulsera elástica hecha con cuentas lisas de 8 mm.
Propiedades Metafísicas
🦓 Jaspe Cebra: Equilibrio, Protección, Motivación, Arraigo, Armonía / Chakras: Raíz (1.º), Corona (7.º) / Elementos: Tierra, Aire
El Jaspe Cebra, con sus características franjas negras y blancas que alternan como las rayas del animal africano que le da nombre, es una variedad de calcedonia cuyo patrón dual ha fascinado a las culturas desde su identificación moderna, aunque el jaspe en general lleva siendo venerado desde tiempos neolíticos cuando se le conocía como la "piedra de los guerreros" por infundir coraje y fortaleza. Formado durante millones de años por la deposición rítmica de sílice y óxidos de hierro en antiguos lechos sedimentarios, cada pieza exhibe un patrón único e irrepetible que simboliza el equilibrio perfecto entre fuerzas opuestas, recordándonos que luz y oscuridad coexisten naturalmente como las franjas que danzan sobre su superficie pulida. Profundamente conectado con el Chakra Raíz, el Jaspe Cebra establece un anclaje telúrico firme que disipa la apatía y los miedos paralizantes, proporcionando esa estabilidad inquebrantable de quien tiene los pies firmemente plantados en la tierra mientras persigue sus metas con determinación renovada. Su influencia sutil sobre el Chakra Corona crea un puente energético entre lo terrenal y lo espiritual, permitiendo mantener la cabeza en las nubes de la inspiración mientras los pies permanecen arraigados en la realidad práctica, facilitando así la materialización de ideas en acciones concretas. Como manifestación del elemento Tierra, aporta la solidez y resistencia necesarias para completar proyectos largos y superar obstáculos con paciencia mineral, mientras su conexión con el elemento Aire despeja la mente de confusiones y aporta claridad para ver ambos lados de cada situación con ecuanimidad. Durante la meditación, sostener un Jaspe Cebra induce un estado de equilibrio dinámico donde los opuestos internos se reconcilian, permitiendo integrar aspectos duales como masculino/femenino, acción/contemplación, mente/corazón en una danza armoniosa que refleja sus propias franjas alternas. Como escudo protector de vibración constante, absorbe y neutraliza las energías densas del entorno mientras mantiene al portador en un campo de estabilidad emocional, siendo especialmente valorado por quienes atraviesan períodos de cambio o necesitan protección contra la negatividad sin perder el optimismo. En prácticas de sanación holística se emplea como la "piedra antiapatía" por excelencia, revitalizando a quienes se sienten estancados o desmotivados, infundiendo ese empuje necesario para salir de la inercia y recuperar el entusiasmo por la vida con la misma energía vital de una cebra que galopa libre por la sabana. El Jaspe Cebra nos enseña que, como sus franjas que nunca se tocan pero coexisten en perfecta armonía, podemos mantener nuestra individualidad mientras formamos parte de un todo mayor, recordándonos que el verdadero equilibrio no es quedarse inmóvil en el centro sino aprender a danzar con gracia entre los extremos, encontrando en cada contraste no una división sino una oportunidad para expandir nuestra comprensión de la unidad que subyace en toda dualidad aparente.
- Usa una cinta métrica o, si no tienes una, un hilo, listón o tira de papel.
- Rodea la parte más angosta de tu muñeca, ajustando el material a ras de piel (sin apretar ni dejarlo suelto).
- Si usaste hilo, listón o papel, marca el punto donde se encuentra el extremo y mide esa longitud con una regla.
- Según tu preferencia de ajuste:
- Ajuste justo: Agrega 0.5 cm a la medida de tu muñeca.
- Ajuste normal: Agrega 1 cm a la medida de tu muñeca.
Ahora ya tienes la medida perfecta para elegir la talla de tu pulsera. Las tallas van de 13 a 20 cm, aumentando de 1 cm en 1 cm.
Nuestros productos están elaborados con la más alta calidad y acabado, sin embargo su duración y mantenimiento depende del uso y cuidado que les proporciones. A continuación te compartimos algunas recomendaciones de uso y cuidado:
- No utilizarlos mientras te bañas y evita el contacto con todo tipo de químicos. (Ejemplo: perfume, loción, blanqueadores, hairspray, maquillaje, jabón, etc.)
- No introducirlos a la alberca, mar, spa o vapor.
- Evita la humedad, calor o exposición al sol.
- Límpialos con un paño suave y cuando no los uses, guárdalos en un lugar fresco y seco.
- Las piedras que utilizamos son naturales, por lo que su color, tamaño y/o forma, pueden variar.